Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Inauguran exposición contra la trata de personas en Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo
La exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas” llegó al Aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo
Economía y Finanzas Banxico prevé “debilidad” económica y riesgos por aranceles de EE.UU.
En su minuta de la reunión del 27 de marzo, Banxico insistió en que el panorama inflacionario permitirá más recortes a la tasa de interés
Vida y estilo Un día como hoy: 10 de abril
Un día como hoy, 10 de abril, pero de 2005, muere el legendario futbolista mexicano Horacio Casarín
Economía y Finanzas Aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %
Un funcionario de la Casa Blanca detalló a CNBC que los aranceles de Trump a China ascienden en total al 145 por ciento
Internacional Papa Francisco aparece por sorpresa en la basílica de San Pedro
El papa Francisco llegó en silla de ruedas a la basílica, donde encontró a fieles muy emocionados que acudieron a saludarlo y ser bendecidos
Orden jurídico debe orientarse a la plenitud y felicidad, asegura Margarita Ríos Farjat
Margarita Ríos Farjat. Captura de pantalla

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que el orden jurídico constitucionalizado en México debe orientarse hacia la plenitud y felicidad individual y colectiva.

Durante una charla convocada por la Asociación de Jueces y Magistrados de Distrito (Jufed), la ministra manifestó que los jueces deben estar dispuestos a desarrollar la riqueza de los derechos humanos, es decir expandirlos, sin que afecten a otros.

En la medida en que pensemos más en nuestros semejantes podemos tener mayor confianza sobre hacia dónde irá nuestro constitucionalismo“, expresó.

La charla convocada por la Jufed versó sobre los antecedentes, evolución y alcances de los derechos humanos, y el reto de las juezas y jueces para su protección en contextos cada vez más complejos.

La reflexión se dio a partir de la presentación del libro ‘Derechos fundamentales y derechos humanos’ del Dr. Gustavo de Silva, que contó con la participación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, el consejero de la Judicatura Bernardo Bátiz y el Dr. Sergio Ramírez, profesor emérito de la UNAM.

Con información de López-Dóriga Digital