Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Ciudad de México seguirá en Semáforo Amarillo; se permitirán conciertos el 15 de junio
Foto de EFE

Autoridades de la Ciudad de México informaron que la capital del país seguirá la próxima semana en Semáforo Amarillo por riesgo epidemiológico de COVID-19.

Lo anterior fue detallado este viernes por Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la Ciudad de México.

Para la presente semana, se registro una disminución de 276 personas hospitalizadas en la capital del país con respecto a la anterior.

Hasta el día de hoy hay 962 personas hospitalizadas por COVID-19 en la Ciudad de México, de las cuales 610 se encuentran en camas generales y 352 en camas con ventilador.

Clark apuntó que la Ciudad de México se encuentra a “décimas” de alcanzar el Semáforo Verde a nivel federal, algo que podría ocurrir dentro de dos semanas.

Nuevas reactivaciones en Ciudad de México

Las expos podrán tener un aforo del 30 por ciento o 9 metros cuadrados or personas, con un tiempo limitado de 40 minutos en el recinto, además de uso de cubrebocas y uso obligatorio del sistema QR.

Se deberá organizar en las expos los sentidos de circulación para evitar encuentros de frente entre los asistentes, privilegiar venta de boletos en línea y queda prohibido ofrecer productos de prueba.

También habrá un aumento en el aforo de las oficinas corporativas, el cual ahora será de 30 por ciento, cubrebocas permanente, uso obligatorio del sistema QR, medidas de ventilación, además de control de acceso y filtros sanitarios.

A partir del próximo 15 de junio se permitirán en la Ciudad de México conciertos en espacios abiertos con un aforo del 25 por ciento, cubrebocas y uso del sistema QR, además de los siguientes lineamientos:

  • Grupos de ocho personas máximo en los palcos.
  • Palcos deberán tener una separación de dos metros.
  • No se podrán reunir personas fuera de los palcos.
  • Sana distancia en puntos de concentración, como los baños.
  • Promover venta de alimentos directamente en la sección para evitar aglomeraciones.
  • Entrada y salida escalonada de asistentes y personal.
  • Personal que participe en la organización de los conciertos debe tener una prueba negativa de antígenos con toma menor a 72 horas.

Con información de López-Dóriga Digital