Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Cerca de 600 niños han muerto por COVID-19 en México: López-Gatell
Foto de EFE

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que aproximadamente 600 niños han muerto directamente por COVID-19 en lo que va de la pandemia en México.

Lo anterior fue dado a conocer por el funcionario de la Secretaría de Salud en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, donde afirmó que este número muestra una afectación limitada del virus en menores de edad.

Como se sabe y no se necesita un registro especial, lo hemos estado monitoreando desde el inicio de la pandemia en todas las edades, tenemos cerca de 600 personas en edad infantil que han perdido la vida de manera directa por el COVID, lo que muestra, comparada con las cantidades importantes en personas adultas, que es una afección limitada en ese aspecto”, resaltó.

“Las alteraciones que tiene la niñez producto de un fenómeno como este no han sido tanto en enfermedad directa como lo causa en los adultos, afortunadamente es considerado infrecuente en la niñez”, dijo.

López-Gatell Ramírez afirmó que las afectaciones psicosociales en los niños sí son importantes derivadas de las restricciones por la pandemia.

Pero las afectaciones psicosociales sí son importantes debido al confinamiento, a la perturbación de la vida social que causa la pandemia misma y las acciones de confinamiento, también la pérdida de vida de sus familiares directos. La experiencia de tener una situación de adversidad, ansiedad, por el hecho de que se sienten amenazados es considerable”, argumentó.

El subsecretario de Salud federal declaró que junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se prepara un plan de cara al regreso a clases presenciales para atender las afectaciones psicosociales derivadas de la pandemia.

“La SEP tiene capacidades con personal, el sistema educativo tiene psicólogos que atienen la primera línea de contención. Lo novedoso es la articulación entre la SEP y la Secretaría de Salud con una visión de bienestar de las familias”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital