Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Biden anuncia retiro de tropas en Afganistán; “Es hora de acabar con la guerra más larga de EE.UU.”, afirma
Soldados estadounidenses en Afganistan. Foto de Michael Watkins/ DVIDS

El presidente Joe Biden anunció la retirada de todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 al declarar que “es hora de acabar con la guerra más larga de Estados Unidos”.

“Fuimos a Afganistán por un horrible ataque que ocurrió hace 20 años. Eso no explica por qué debemos seguir allí en 2021”, dijo Biden en su discurso, adelantado por la Casa Blanca.

Además, el mandatario defendió su idea de una retirada sin condiciones, es decir, sin imponer condiciones a los talibanes o al Gobierno afgano para completar el repliegue, como hicieron sus predecesores.

Soy el cuarto presidente que gobierna con una presencia de tropas estadounidenses en Afganistán. Dos republicanos y dos demócratas. No pasaré esa responsabilidad a un quinto.”

En ese sentido, afirmó que Washington no puede mantener o expandir la presencia de sus tropas en Afganistán basándose solo en la esperanza de que se crearán en algún momento las “condiciones ideales” para la retirada.

No obstante, enfatizó el compromiso de su Gobierno con la vía diplomática y las conversaciones entre los talibanes y el Gobierno afgano, que comenzaron en septiembre pasado en Doha y apenas han dado frutos mientras que los niveles de violencia en Afganistán han aumentado en los últimos meses.

Es hora de acabar con la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses vuelvan a casa”, dijo.

La guerra de Afganistán es la más larga de la historia de EE.UU. Comenzó en octubre de 2001 con la misión de dar caza a Osama Bin Laden, el “cerebro” de los atentados del 11 de septiembre de ese año, y castigar a los talibanes que le habían dado refugio.

Actualmente, hay unos 3 mil 500 efectivos estadounidenses en Afganistán, entre ellos 2 mil 500 militares y mil miembros de las fuerzas especiales; mientras que la OTAN mantiene a otros 7.000 soldados, procedentes de otros países de la Alianza y socios como Georgia.

La decisión de Biden significa que EE.UU. no cumplirá la promesa que su antecesor, Donald Trump, hizo a los talibanes de sacar todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del próximo 1 de mayo.

El objetivo del actual mandatario es iniciar el proceso de retirada antes del 1 de mayo y dejar a “cero” las tropas antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, adelantó este martes un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

Con información de EFE