Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Victoria Salazar Arriaza, la víctima de brutalidad policial en Tulum
En la foto, Victoria Salazar Arriaza, víctima de brutalidad policial en Tulum, Quintana Roo. Foto: Especial

Autoridades y activistas identificaron este domingo como migrante salvadoreña a la mujer asfixiada hasta la muerte con la rodilla de un policía municipal del municipio de Tulum, en el sureste de México, en medio de quejas internacionales y denuncias de racismo.

Asociaciones feministas y de migrantes reconocieron como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, a la mujer que aparece en un vídeo en el que la asfixia uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum presentes en el lugar.

Tras la identificación de la víctima, activistas viralizaron la etiqueta #JusticiaParaVictoria, un movimiento al que se sumaron políticas mexicanas.

“Me uno a la exigencia de justicia y cero impunidad por el asesinato de Victoria, mujer que perdió la vida en manos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo. Condeno este acto de uso excesivo de la fuerza. Que se castigue”, escribió Malú Micher, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Senado mexicano.

???? Mañana todas a las calles!!! ????

BASTA DE IMPUNIDAD ????????????????????????????

Salgamos todes a las calles a exigir justicia por…

Publicado por Colectiva Feminista Tulum en Domingo, 28 de marzo de 2021

Después de revelarse su identidad, el escándalo despertó reclamaciones de asociaciones de migrantes y políticos de El Salvador.

La policía de Tulum en México, en un visible uso excesivo de la fuerza (4 contra 1), ha dejado sin vida a la salvadoreña Victoria Salazar. Pidamos que las autoridades de nuestro país exijan #JusticiaParaVictoria”, denunció Claudia Ortiz, diputada electa por San Salvador.

El sábado, elementos de la Policía Municipal de Tulum se movilizaron a la colonia Tumben Kaa para atender el reporte de una mujer que alteraba la vía pública.

Primeros reportes refieren que la mujer se encontraba en presunto estado de intoxicación.

Dos policías sometieron a la mujer, presionando su pecho contra el suelo, para poder esposarla.

Durante la maniobra la víctima gritó y pidió que la dejaran ir. Mientras tanto, otros dos policías vigilaban los hechos.

Al cabo de varios minutos la detenida perdió el conocimiento y fue subida inconsciente y esposada a la batea de una patrulla.

De acuerdo con el medio Sipse, la mujer fue llevada a un centro de salud, pero no fue atendida.

Finalmente fue trasladada a Protección Civil donde se certificó que había muerto, posiblemente por asfixia.

Este domingo la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que los policías municipales implicados en los actos de brutalidad contra Victoria Salazar ya rindieron su declaración.

Activistas han comparado lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de Mineápolis, Minesota, en mayo de 2020, lo que desató las históricas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.

El caso toca dos crisis actuales de México, la de la violencia machista reflejada en el asesinato de más de 10 mujeres al día, según ONU Mujeres, y la migratoria, como muestra la detención de 34 mil 993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, con un aumento anual de 28 %.

La titular de la Secretaría (ministerio) de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, se sumó a la exigencia de justicia.

“Condeno y exijo justicia ante los hechos lamentables, ocurridos en Quintana Roo este fin de semana. Actos como estos no deben quedar impunes”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE