Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
México llegará a Semana Santa con más de 200 mil muertes por COVID-19 y un decálogo para evitar ‘tercera ola’ de contagios
Turistas disfrutan de las playas en Cancún, Quintana Roo. Foto de EFE/Archivo

El Gobierno de México presentó un decálogo de recomendaciones para las vacaciones de Semana Santa que pide viajar en grupos de máximo cinco personas y hacerlo cerca del domicilio para evitar propagar el coronavirus COVID-19.

Jorge Alcocer, titular de Salud, apuntó que la Semana Santa es un momento para reflexionar sobre lo difícil que ha sido la pandemia en nuestro país.

Viene la Semana Mayor, tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones, los momentos de dolor e incertidumbre que nos ha causado un año de pandemia, tengamos actividades seguras. La pandemia no ha terminado”, afirmó.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la dependencia federal ofreció una serie de diez recomendaciones a la ciudadanía de cara a la Semana Mayor.

La idea básica es que sean muy simples, son recomendaciones para poner en práctica los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria, estar libres de riesgos y reducir los riesgos de contagio en espacios públicos cerrados y abiertos en la industria turística”, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Las recomendaciones son las siguientes:

  1. Disfruta el paseo con tu familia cerca de tu casa.
  2. Aprovecha la Semana Santa para pasar el tiempo con tu familia.
  3. Asistir a lugares con poca gente.
  4. Si sales , hazlo en grupos de máximo cinco personas y elegir lugares al aire libre y buena ventilación.
  5. Procura salir en horarios en donde haya menos gente y regresa a dormir a casa.
  6. Con familiares y amistades tener encuentros seguros: máximo ocho personas y con sana distancia
  7. Si participas de los eventos religiosos hazlo desde casa.
  8. protégete del calor, usa ropa ligera, lentes, protector solar e hidratarse.
  9. Sigue las medidas básicas de prevención: sana distancia, uso correcto de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
  10. Si te es posible quédate en casa para evitar la convivencia y contagios or COVID-19..

La Semana Santa, considerada una de las celebraciones de la Iglesia Católica más importantes, iniciará el próximo 28 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará con el Domingo de Resurrección una semana después, el 4 de abril.

“Son recomendaciones que simplemente implican poner en práctica los lineamientos técnicos elaborados a lo largo de esta epidemia de seguridad sanitaria, es decir, estar libres de riesgo”, dijo en conferencia de prensa el estratega del Gobierno contra la pandemia, Hugo López-Gatell.

El decálogo, de 10 puntos, recomienda viajar con la familia en un lugar cercano al domicilio y hacerlo con grupos de no más de cinco personas durante la Semana Santa, del 28 de marzo al 3 de abril.

“Si se trata de relajamiento, que no signifique una celebración que nos haga concurrir en sitios con otras personas fuera de nuestro ámbito convencional. Hay que buscar que sea cerca de la casa para que haya menos propagación del virus”, dijo López-Gatell.

El epidemiólogo subrayó la importancia de acudir a lugares con poca gente y al aire libre, pues “es menos la probabilidad de contagio en espacios abiertos donde circula el viento”.

También recomendó evitar los momentos de mayor afluencia en playas y centros recreativos, así como regresar siempre a casa a dormir y evitar acampar.

El subsecretario de Salud recordó la importancia de mantener siempre la distancia de seguridad a pesar de encontrarse con otras personas, puesto que “reunirse no significa olvidarse de la sana distancia”.

También sugirió seguir desde casa los eventos religiosos de la Semana Santa, como la masiva procesión de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que este año se celebrará a puerta cerrada y se retransmitirá por internet por segundo año consecutivo.

La última de las recomendaciones del Gobierno, que durante la pandemia ha evitado imponer medidas obligatorias, pide: “Si es posible, quédate en casa”.

López-Gatell ha sido criticado por llevar un estilo de vida diferente al que pregona para acabar con la pandemia.

En enero pasado, estuvo de vacaciones en las playas del sureño estado de Oaxaca y a principios de este mes fue visto paseando por la Ciudad de México sin cubrebocas a pesar de haber salido positivo a la prueba por coronavirus.

En México hasta este jueves se confirmaron dos millones 214 mil 542 casos totales y 200 mil 211 defunciones por COVID-19.

Las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington mantienen las predicciones de la pandemia en nuestro país a la baja, aparentemente sin considerar un posible repunte por Semana Santa.

De acuerdo con la Institución, se espera que para el primero de julio se alcancen las 212 mil muertes por coronavirus.

Con información de López-Dóriga Digital