Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Nintendo congela indefinidamente las reservas de Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles
Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en los Estados Unidos no comenzarán el 9 de abril, anunció la compañía japonesa
Nacional Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo en museos
A lo largo de cuatro años, la promotora cultural Hilda Trujillo investigó, documentó y cotejó documentos que demuestran los hechos
Nacional Sheinbaum resalta que México quedó “mejor” que otros países en los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum resaltó la situación de ventaja que tiene México con respecto a los aranceles de EE.UU.
Internacional Al menos cien niños mueren o son heridos cada día en Gaza, denuncia la UNRWA
Según Unicef, desde que Israel rompió el alto al fuego y reanudó los ataques en Gaza, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos
Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Descubren en Bélgica una posible nueva variante de COVID-19
Análisis de muestras de COVID-19. Foto de EFE / Archivo

Investigadores de la Universidad de Lieja descubrieron el pasado enero una nueva mutación del virus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, cuyos efectos aún se desconocen, según informó este lunes el diario belga Le Soir.

La nueva mutación, conocida como Spike Insertion (SI) y cuyo nombre científico es B.1.214, no está clasificada aún como “variante preocupante” (VOC), como sí lo están la llamada variante británica (B.1.117), la variante sudafricana (B.1.351) y la variante brasileña (P.1).

Al contrario que dichas variantes, la mutación descubierta en Bélgica se ha producido a través de la inserción de nueve nucléotidos a la secuencia de la proteína del virus, mientras que las anteriores se crearon por supresiones en el genoma, según explicó a Le Soir, Vicent Bours, responsable del laboratorio de análisis y secuenciación del SARS-CoV-2 en la Universidad de Lieja.

Sin embargo, los investigadores subrayaron que esta nueva variante “aún no suscita ninguna preocupación especial sobre su peligrosidad” y que no se sabe si ofrece alguna ventaja al virus original en términos de transmisibilidad.

Esta posible variante representa ya 4 por ciento de los contagios de las muestras observadas, más o menos lo mismo que las variantes sudafricana y brasileña, mientras que la británica constituye en este momento entre 70 y 75 por ciento de los contagios en Bélgica, según los investigadores.

No obstante, “podemos ver que está aumentando progresivamente en Bélgica, sobre todo en Bruselas, el Brabante Flamenco y Henao, pero estamos casi seguros de que no es una cepa belga”, explicó Bours, que comentó que esta variación “podría proceder de África subsahariana y se habría implantado en nosotros a través de los viajes”.

Con información de EFE