Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Internacional ¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
El papa Francisco llevço a cabo un total de ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal: Argentina
Nacional “No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
Murió el escritor peruano Pedro Novoa
Escritor peruano, Pedro Novoa. Foto de EFE

El escritor peruano Pedro Novoa falleció a los 46 años, víctima de un cáncer de colon que mermó gravemente su salud desde octubre del pasado año, confirmó el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Willy Del Pozo.

Que el más allá te sea propicio y descanses junto a los clásicos autores que amaste desde niño. Algo se muere en el alma cuando un amigo se va…”, escribió en redes sociales Del Pozo, quien ha sido el editor de varios libros de Novoa.

Meses antes de enzarzarse en la peor parte de la batalla del cáncer, sí pudo vencer a la covid-19, que lo llevó también a una situación límite y muy delicada.

Durante su trayectoria literaria, Novoa ha escrito cinco novelas, un libro de cuentos de ficción, otro de cuentos infantiles y un poemario.

El escritor comenzó a tener popularidad al ganar en 2011 el premio Horacio de novela breve de la Derrama Magisterial por “Seis metros de soga”, una obra que suscitó los elogios de su venerado Oswaldo Reynoso.

Un año después, su “Maestra vida” ganó el premio internacional premiado de novela corta Mario Vargas Llosa, un galardón que recibió de manos del mismísimo Nobel de Literatura.

También resultó finalista del premio Copé en 2014 “Un grito flotando en el amanecer” y del premio Herralde ese mismo año por “La sinfonía de la destrucción”, quizás la novela que más puertas que le abrió.

La “Sinfonía de la destrucción” retrata con un lenguaje crudo y directo las miserias de los estratos sociales más marginados de la sociedad peruana a través de un joven provinciano que llega a un escenario hostil en la Lima más subterránea y sórdida.

En la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, celebrada el año pasado, Novoa presentó su última novela, “El amanecer de amaneceres”, cuya historia se centra en los recuerdos y reflexiones de “Agapito”, un miembro del grupo armado Sendero Luminoso que muere en un atentado terrorista frustrado.

Con información de EFE