Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Vacaciones de Semana Santa podrían desatar tercera ola de COVID-19, admite SSa
Turistas disfrutan de la playa en Cancún. Foto de EFE/ Alonso Cupul/ Archivo.

Las vacaciones con motivo de la Semana Santa, que serán del 28 de marzo al 12 de abril, podrían provocar la tercera ola de COVID-19 en México, admitió la Secretaría de Salud federal.

En conferencia de prensa, el doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, dijo que “definitivamente que sí” existe probabilidad de que haya una tercera ola de la pandemia durante las próximas vacaciones.

Pero por fortuna, apuntó, la segunda ola que se vive en el país va en franco descenso, mayor al de la primera ola del año pasado.

Dijo que aunque haya mayores probabilidades de salir y realizar actividades sociales y de esparcimiento se deben mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.

Existe el riesgo siempre. Si hay más contacto físico entre personas, existe, se incrementa el riesgo de que haya contagios en ese grupo de personas y entonces haya una cadena, se inicie una cadena de contagios”, detalló.

El doctor Cortés Alcalá enfatizó que es un tema de corresponsabilidad el salir de vacaciones.

Insistió en que si se tiene algún síntoma está en la persona cortar la cadena de transmisión quedándose en casa y avisando a quienes estuvieron cerca durante los últimos dos días para que también se hagan la prueba y se aíslen.

Con información de López-Dóriga Digital