Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
AMLO agradece a diputados aprobación de reforma a la Ley Eléctrica. “Va a ayudar mucho”, asegura
La Cámara de Diputados. Foto de Cámara de Diputados

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a los diputados que hayan aprobado su iniciativa preferente de reforma eléctrica.

En la conferencia matutina de  hoy en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica permitirá fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aprovecho para agradecerle mucho a los diputados de que ayer se aprobó la reforma a la ley de energía eléctrica para fortalecer, así de claro, a la CFE (…) Qué bien que se aprobó esta reforma”, declaró.

“Sé que algunos no les gusta, que quisieran poner a la CFE en el mismo nivel de Iberdrola, pero no es lo mismo. No se puede poner igual a Pemex que a Shell. La historia de Pemex y la CFE nos indica que son empresas del pueblo de México y necesitamos fortalecer a estas empresas ara ser independientes”, enfatizó.

López Obrador apuntó que esta reforma al sector eléctrico “va a ayudar mucho porque nos da seguridad de que no van a haber apagones, no van a haber aumentos en el precio de la energía eléctrica (…) se acaban los gasolinazos”.

A las empresas que presuntamente se favorecían con el desmantelamiento de CFE y Pemex en tiempos de gobiernos neoliberales, López Obrador les advirtió que “México no es tierra de conquista, váyanse a robar a otra parte”.

La Cámara de Diputados aprobó ayer la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que privilegia a la CFE, la empresa del Estado, en detrimento de las generadoras privadas, sobre todo de renovables.

El principal cambio es eliminar el criterio económico del despacho eléctrico para siempre suministrar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

La reforma también elimina la obligatoriedad de las subastas eléctricas en las que participan particulares y cambia las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

La iniciativa también pide “revisar la legalidad y rentabilidad” de los contratos del Gobierno con productores independientes de energía a los que el presidente y su partido acusan de corrupción.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE