Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Empresas constructoras hilan octavo año consecutivo de caída: Inegi
Obra en construcción. Foto de Yancy Min / Unsplash

Las empresas constructoras en México acumularon en el 2020 ocho años consecutivos a la baja, confirmaron datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a estos datos, el valor de la producción de las empresas constructoras tuvo caída del 24.7 por ciento el año pasado en tasa anual, esto debido a la emergencia sanitAria por el COVID-19.

Durante diciembre del año pasado el valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó (-)0.5 por ciento en términos reales frente al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.

En el valor de la producción, la encuesta del Inegi considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y de acuerdo con el avance físico de los mismos.

El subsector denominado “edificación” registró un desplome tuvo con 22.2 por ciento, y que incluye unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, a la edificación no residencial, y a la supervisión de la construcción de las edificaciones.

En lo referente a la “construcción de obras de ingeniería civil” tuvo una caída de 28.2 por ciento. Este subsector está dedicado a la construcción de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones; a la división de terrenos y construcción de obras de urbanización; a la construcción de vías de comunicación y otras obras de ingeniería civil.

El subsector “trabajos especializados para la construcción”, dedicado a los trabajos que se caracterizan por ser suministrados antes, durante y después de la construcción de la obra, como cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas y trabajos de albañilería, entre otros, registró una caída de 21.3 por ciento

Con información de López-Dóriga Digital