Minuto a Minuto

Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
OMS concluye que cepa sudafricana de COVID-19 no es más mortal que otras
Foto de Fusion Medical Animation para Unsplash

La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó hoy en rueda de prensa que el organismo no halló evidencias de que la variante de COVID-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras.

Tampoco hay indicios de que cause un mayor número de casos graves o sea más difícil de diagnosticar.

Sí se ha identificado un aumento en la capacidad de contagio, parecida a la que observamos con la variante del Reino Unido”, admitió Van Kerkhove.

Otro aspecto que detectó la OMS es que las vacunas anticovid de fabricantes como Johnson & Johnson, Novavax o AstraZeneca tienen menor eficacia ante esta variante, detectada según la organización en cerca de medio centenar de países.

La directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS, Kate O’Brien, matizó al respecto que el ensayo clínico que se realizó con la vacuna de AstraZeneca durante el periodo de circulación de esta variante se llevó a cabo con un número reducido de pacientes, y no incluyó a nadie que hubiera enfermado gravemente de COVID-19.

Esto es importante, porque lo que estamos viendo es que todas las vacunas suelen ser más efectivas con personas que presentan cuadros severos”, señaló la epidemióloga.

Las expertas subrayaron que, pese a las diferencias de la variante con respecto a otras cepas, Sudáfrica ha demostrado que con las medidas de salud pública adecuadas puede ser controlada.

Con información de EFE