Minuto a Minuto

Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
“Nos ha costado muchísimo” comprar medicamentos para niños con cáncer: López Obrador
Foto de @SSalud_mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno sigue trabajando en la búsqueda para abastecer medicamentos para niños con cáncer.

“Sobre los medicamentos a niños con cáncer estamos abasteciendo, para que no falten”, apuntó este martes la ‘mañanera’ celebrada en Palacio Nacional.

El mandatario mexicano recalcó que les ha costado muchísimo abastecerse de medicamentos pese a la participación de Naciones Unidas (ONU), y culpó a presuntas “mafias” por esta situación.

“En el caso de los medicamentos nos ha costado muchísimo porque son mafias las que existían, entonces estamos comprando los medicamentos afuera y están queriendo meterse para seguir ellos acaparando las compras, aún con la participación de la ONU”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal refirió que antes  no se podían importar al país los medicamentos y se tenían que comprar a empresas que tenían este presunto monopolio.

“Entonces abrimos para comprar los medicamentos en Alemania, en Inglaterra, en Estados Unidos, en Argentina, en la India, bueno nos ha costado muchísimo, no en lo económico, sino por el bloqueo y la intromisión de estos monopolios”, puntualizó.

López Obrador agregó que “estos medicamentos para niños con cáncer, los produce una empresa en México, que los dueños, con muy buenas relaciones públicas, están dedicados a hacer una campaña en contra del gobierno porque ellos dominaban todo el comercio de estos medicamentos”.

Con información de López-Dóriga Digital