Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Hacienda solicita que los tres Poderes se compacten
Foto de Internet

El próximo año, el Presupuesto de Egresos de la Federación será bajo el concepto de “base cero” y tendrá un reducción inicial en el gasto programable de 135 mil millones de pesos. Además, la Secretaría de Hacienda ya cuenta con lineamientos obligatorios para los tres Poderes: adelgazar estructuras operativas, impulsar medidas de austeridad y transparencia, y eliminar programas, dependencias, entidades y proyectos de inversión duplicados o que se complementen.

Mediante el oficio 307-A, Hacienda informó los “Lineamientos para el proceso de programación y presupuestación para el ejercicio fiscal 2016”, aplicable para todas las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, pero también a los Poderes Legislativo y Judicial.

Hacienda solicita que los tres Poderes se compacten - luis-videgar875ay21
Hacienda ya emitió los cuatro ejes para que las dependencias analicen sus gastos para 2016.

Este presupuesto busca aumentar la eficiencia del gasto público, dar prioridad a los “programas sociales y productivos”, impulsar la inversión y atender los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

El documento delinea el proceso de “revisión de la estructura del gasto público federal” en cuatro ejes:

El primer eje promueve centralizar varias áreas en las dependencias coordinadoras de sector, tales como administración, recursos humanos, materiales y financieros, de planeación, o de comunicación social.

Además identificará las áreas “que presenten duplicidades o similitudes en sus actividades al interior de las dependencias y entidades de la APF con el fin de valorar las fusiones y/o eliminaciones respectivas”, así como las “similitudes entre las funciones de entidades paraestatales a fin de proponer las fusiones, desincorporaciones y/o eliminaciones respectivas”.

El segundo eje observa un análisis respecto a los gastos de operación y así lograr su reducción “de manera consistente y sostenida”. En esta lista se incluyen gastos de alimentación, telefonía, comunicación social, asesorías y consultorías, viáticos, pasajes, materiales y suministros, impresiones y fotocopiado, congresos, y convenciones.

Hacienda solicita que los tres Poderes se compacten - shcp_red_politica1
Estos recortes también afectarán al Poder Legislativo y al Poder Judicial. Foto de Red Política

El tercero y cuarto ejes contemplan programas presupuestarios y proyectos de inversión. Hacienda indica que se debe llevar “un análisis y revisión de los programas presupuestarios (Pp) para identificar complementariedades, similitudes y/o duplicidades en los objetivos y alcances que permitan proponer fusiones, resectorizaciones y, en su caso, eliminaciones de los Pp que debe ser remitida a la Cámara baja a más tardar el 30 de junio”.

Este documento de lineamientos propone un calendario de proceso de programación presupuestal y comenta que a fines de junio se revisará y actualizarán las estructuras programáticas que serán entregadas a la Cámara de Diputados. Estos proyectos de inversión y la integración del presupuesto deberán estar listos en la segunda quincena de agosto, mientras que el Presupuesto de Egresos 2016 se entrega a más tardar el 8 de septiembre de la Cámara baja.

De entrada, para 2016 Hacienda informó que habrá una reducción del gasto programable de 135 mil millones de pesos. Debido en parte a que los ingresos petroleros serán menores en 287 mil 300 millones por la baja en el precio y la producción petrolera.

Con información de Milenio.