Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Biden incrementa hasta 125 mil el número anual de refugiados en Estados Unidos
Procesamiento de migrantes ilegales en el Puerto de Entrada de San Ysidro. Foto de @cbpphotos / Flickr

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que aumentará hasta 125 mil la cuota anual de refugiados que el país admite, después de que durante el mandato de su antecesor, Donald Trump, ese cupo alcanzará mínimos.

“Hoy voy a aprobar una orden ejecutiva para comenzar el duro trabajo de restaurar nuestro programa de admisiones de refugiados para contribuir a responder a una necesidad global sin precedentes”, dijo Biden en un discurso sobre política exterior en el Departamento de Estado.

“Esta orden ejecutiva -agregó el mandatario- nos pondrá en una posición en la que podremos aumentar las admisiones de refugiados hasta 125 mil personas para el primer año fiscal completo de la Administración Biden-Harris (en referencia a la vicepresidenta Kamala Harris)”.

A finales de octubre Trump fijó en 15 mil la cuota de refugiados para el año fiscal 2021 (entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021), la más baja desde que entró en vigor en 1980 la ley que regula este amparo.

El exmandatario republicano llegó a referirse a los refugiados como una carga y una amenaza para la seguridad del país.

En su alocución, Biden señaló que en el pasado “el liderazgo moral de Estados Unidos en asuntos de refugiados fue un punto de consenso bipartidista durante décadas”.

“Nosotros hacemos brillar la luz de la lámpara de la libertad sobre la gente oprimida, ofrecemos refugio seguro para los que huyen de la violencia o la persecución y nuestro ejemplo empuja a otras naciones a que abran sus puertas también”, indicó.

La cifra de 125 mil está incluso por encima de los datos de Administración del expresidente Barack Obama (2009-2017), de la que Biden fue vicepresidente, quien abrió la puerta a unos 85 mil refugiados en el año fiscal 2016, y unos 110 mil, en 2017.

Con información de EFE