Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Ejército de Birmania declara estado de emergencia y toma control del país
Ejército de Birmania detiene a la líder del gobierno, Aung San Suu Kyi y al presidente Win Myint. Foto EFE

El Ejército de Birmania (Myanmar) detuvo este lunes a la líder del Gobierno y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi; al presidente birmano, Win Myint y a varios líderes civiles.

Las detenciones se producen en medio de tensiones entre el gobierno civil y el Ejército birmano, lo que ha causado temores de un golpe de Estado en esta nación situada al sur de Asia.

Myo Nyunt, portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), liderado por Suu Kyi, confirmó la detención de la líder y del mandatario birmano.

Es un intento de golpe militar, aunque (el Ejército) pueden afirmar que no lo es. Los militares han obligado al presidente a convocar una reunión urgente por seguridad nacional para entregarles oficialmente el poder”, precisó.

La cadena de televisión pública MRTV, informó que los soldados tomaron el control del medio en un mensaje de Facebook al que miles de usuarios respondieron con las etiquetas “salven a Birmania” y “Necesitamos democracia”.

Los militares también se apoderaron de una de las compañías de telecomunicación que opera en el país.

El Ejército de Birmania rechazó el pasado 30 de enero los rumores del golpe de Estado y garantizó su compromiso con la defensa de la Constitución.

El pasado 26 de enero el portavoz militar, Zaw Min Tun, descartó la toma del poder por el Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.

El 27 de enero, el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, dijo en un discurso ante militares que se debería abolir la Constitución si esta no se cumple, lo que fue interpretado como una amenaza en un país que estuvo sometido a una dictadura militar entre 1962 y 2011.

Casa Blanca pide liberar a políticos detenidos

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, precisó que Estados Unidos están “alarmados” por los acontecimientos en Birmania y pidió a los militares que liberen a los políticos detenidos y se adhieran a los principios democráticos.

Ejército de Birmania declara estado de emergencia y toma control del país - casa

Alarmados por las informaciones de que los militares birmanos han dado pasos para minar la transición democrática en el país”, dijo.

Indicó que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre los últimos acontecimientos, incluida la detención de la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Reafirmamos nuestro fuerte apoyo a las instituciones democráticas birmanas y, en coordinación con nuestros socios regionales, urgimos a los militares y a todas las otras partes a adherirse a las normas democráticas y al imperio de la ley y a liberar a los detenidos”, añadió en un comunicado.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital