Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
“Los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento”: celebra México órdenes ejecutivas de Biden en migración
Muro fronterizo con México. Foto de @CBP / Twitter (Archivo)

El canciller Marcelo Ebrard celebró el fin de la construcción del muro fronterizo y la iniciativa migratoria a favor de DACA aprobadas a través de órdenes ejecutivas firmadas este miércoles por el presidente Joe Biden.

En una publicación a través de su cuenta de Twitter, el canciller celebró el trabajo de Biden con una frase del presidente López Obrador enviada al ahora presidente estadounidense, Biden.

“Los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento”, escribió.

En el primer día en funciones, Joe Biden, firmó este miércoles órdenes ejecutivas diversas desde el Despacho Oval mientras llevaba un cubrebocas.

El mandatario firmó las primeras tres órdenes ejecutivas de un total de 17 entre ellas una que salvaguarda el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers.

Biden extendió hasta el 30 de junio de 2022 la suspensión de las deportaciones y los permisos laborales para cerca de cuatro mil liberianos en Estados Unidos bajo un programa especial para refugiados de ese país.

Otra ordena la revisión de las prioridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a la hora de arrestar a migrantes, que Trump había instruido ampliar.

Además, Biden ordenó volver a contar a los migrantes en el censo de población, que se lleva a cabo cada 10 años y que sirve para asignar fondos y representación política.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE