Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Economía mexicana siguió su recuperación pero cayó 4.9 % anual en octubre
Foto de EFE

La economía mexicana siguió su ligera recuperación y creció en octubre un 1.6 por ciento respecto al mes previo con cifras desestacionalizadas, aunque cayó un 4.9 por ciento en términos anuales, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) divulgado este miércoles.

Las actividades secundarias se incrementaron un 2 por ciento frente a septiembre, mientras las primarias ascendieron un 0.8 por ciento y las terciarias lo hicieron un 0.7 por ciento, recogió el IGAE, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La caída interanual en la actividad económica de México fue del 4.9 por ciento al compararse el décimo mes de este año con octubre de 2019.

La reducción interanual responde al retroceso del 6.2 por ciento de las actividades terciarias y del 3.1 por ciento de las secundarias, algo que el crecimiento del 7 por ciento de las primarias no pudo compensar.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

Aunque la actividad económica se ha recuperado durante la nueva normalidad, todavía le queda mucho trecho por recorrer en una perspectiva histórica”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Inegi, Julio Santaella.

Santaella recordó que el IGAE de octubre de 2020 “apenas está en un valor similar al de diciembre 2015”.

Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda, la economía de México caerá a cauda de la pandemia de COVID-19 un 8 por ciento este 2020 y crecerá un 4.6 por ciento en 2021, previsiones más optimistas que las de la mayoría de analistas.

El producto interno bruto (PIB) de México rebotó un 12.1 por ciento el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país, pese a que acumula en los primeros nueve meses del año una caída del 9.6 por ciento.

Las autoridades sanitarias volvieron a cerrar el pasado fin de semana las actividades no esenciales en Ciudad de México y su zona metropolitana para contener la pandemia de covid-19, lo que podría influir en la recuperación de la economía.

México acumula 1.3 millones de contagios y 119 mil muertos a causa del coronavirus, una enfermedad que agravó la delicada situación de una economía que se contrajo el 0,3 por ciento en 2019.

Con información de EFE