Minuto a Minuto

Entretenimiento Fallece Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y fundador de La Otra Cara de México
La noticia fue confirmada por El Haragán a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron su pésame
Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
AstraZeneca admite error al administrar dosis durante pruebas de vacuna contra COVID-19
Trabajadores del laboratorio mAbxience, elegido por AstraZeneca para la producción en Latinoamérica de la vacuna contra el COVID-19. Foto de EFE

AstraZeneca solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos su autorización de uso de emergencia de su proyecto de vacuna contra COVID-19.

Sin embargo, un error sobre la dosis administrada a los participantes de sus ensayos clínicos podría poner en duda la decisión de las autoridades sanitarias de Estados Unidos

Manelas Pangalos, ejecutivo de AstraZeneca, detalló que hubo un error en la dosificación de la vacuna, pero que fue de un contratista y no del laboratorio.

Una vez que se descubrió, se aprobó un nuevo plan para continuar probando la inmunización en distintas dosis.

AstraZeneca admite error al administrar dosis durante pruebas de vacuna contra COVID-19 - vacuna-contra-covid-19-1
Producción de vacuna contra coronavirus. Foto de EFE

Los ensayos clínicos detallaron que la vacuna mostró una efectividad de 90 por ciento en personas que recibieron media dosis un mes después de una dosis completa.

Pero la eficacia más baja, de 62 por ciento, se presentó en quienes recibieron dos dosis completas.

De acuerdo con la farmacéutica, menos de dos mil 800 voluntarios recibieron la dosificación más baja, en comparación con casi 8 mil 900 a los que se administró las dosis completas.

Para complicar la situación, AstraZeneca aportó los datos juntos de los ensayos clínicos practicados en Gran Bretaña y Brasil.

De acuerdo con Pangalos, el objetivo no era que los participantes de Gran Bretaña recibieran la mitad de la dosis, lo que ocurrió por un error de cálculo.

Esto ha levantado dudas sobre la credibilidad de los resultados aunque el ejecutivo de la compañía reiteró que se corrigió el error y continuó el estudio.

En la FDA, la portavoz Stephanie Caccomo rechazó comentar si el error de dosificación afectará la decisión de la autorización.

Con información de The New York Times