Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Biden detendrá construcción muro fronterizo y relajará políticas migratorias en Estados Unidos
Muro fronterizo en El Paso, Texas. Foto de DHS

La llegada de Joe Biden a la Presidencia de los Estados Unidos supondrá un cambio radical en lo referente a la política migratoria y el muro fronterizo, contra a lo que realizó el mandatario Donald Trump.

Biden se comprometió a detener rápidamente la construcción del muro fronterizo, así como relajar las restricciones de en materia de migración impuestas por Trump.

No se construirá otro pie de muro en mi administración, el número uno. Voy a asegurarme de que tengamos protección fronteriza, pero se basará en asegurarnos de que utilicemos la capacidad de alta tecnología para enfrentarla”, apuntó Biden a la Radio Pública Nacional a inicios de año.

“Trump ha emprendido un asalto implacable a nuestros valores y nuestra historia como nación de inmigrantes”, criticó en su campaña el ahora presidente electo de los Estados Unidos.

Biden aseguró que frebará una serie de decisiones vigentes en materia de migración. Estos son algunos de los puntos más destacados:

  • Acabar con la separación de las familias. Biden promete dar marcha atrás al enjuiciamiento de inmigrantes por infracciones menores, poner fin a las redadas en los sitios de trabajo y en ubicaciones “sensibles” como hospitales, escuelas o lugares de culto, y dirigir los esfuerzos de las autoridades “hacia las amenazas a la seguridad pública y la seguridad nacional”.
  • Detener las políticas de asilo de Trump. “La administración de Trump ha trabajado en contra de esta tradición”, lamenta el candidato demócrata, al enumerar entre las decisiones de esta Administración las restricciones a quienes viajen por México y Guatemala, la intención de evitar que las víctimas de violencia doméstica y pandillas reciban asilo y el limitar esta protección para integrantes de la comunidad LGTB.
  • Terminar con la detención prolongada. Frente a la detención de niños por “tiempo indefinido”, Biden apoya opciones alternativas a la privación de la libertad y respalda programas de acompañamiento de migrantes liderados por organizaciones sin fines de lucro.
  • Revertir la “carga pública”. Esta norma permite denegar visados o permisos de residencia a migrantes ante la posibilidad de que requieran recurrir a programas oficiales de ayuda. “Socava el carácter de EE.UU. como tierra de oportunidades y acogida para todos, no solo para los ricos”, critica Biden.
  • Restablecer el programa para los “soñadores”. Ante la que considera “cruel y contraproducente” decisión de Trump de terminar con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que es motivo de una batalla judicial que ha llegado al Supremo, Biden promete su restablecimiento y medidas adicionales para proteger a las familias de los llamados “soñadores”.
  • Rescindir prohibiciones de viaje. Desde su llegada al poder, Trump ha anunciado vetos migratorios. El primero de ellos, justo después de su toma de posesión, contra siete países de mayoría musulmana (Irán, Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudán y el Yemen), y más recientemente, en enero pasado, a ciudadanos de Nigeria, Eritrea, Birmania y Kirguistán, mientras que excluyó a Sudán y Tanzania del programa de visados de diversidad.
  • Biden se comprometió en el último debate rumbo a la Presidencia a que en los primeros 100 días entregará al Congreso una reforma migratoria para crear un camino hacia la ciudadanía para 11 millones de migrantes indocumentados en la Unión Americana.

Con información de Político y EFE