Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Gobierno de México asegura más de 100 millones de dosis para vacuna contra COVID-19
Foto de EFE

El Gobierno de México firmó primeros contratos para adquirir la vacuna contra el COVID-19 para más de 100 millones de connacionales.

Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer los pormenores de estos primeros contratos y las empresas con las que cuales el gobierno mexicano signó sus primeros compromisos con empresas como Pfizer, AstraZeneca, CanSino Biologics y el mecanismo COVAX de Naciones Unidas (ONU).

“Si sumamos todas, se estarían cubriendo a más de 100 millones de mexicanas y mexicanos, porque el señor presidente ha insistido en que nuestro país debe estar preparado para una cobertura universal”, subrayó.

Ebrard Casaubón apuntó que con el mecanismo COVAX se obtendrán 25 millones de dosis, con AstraZeneca se adquirirán 77.4 millones de dosis; con Pfizer se obtendrían entre 15.5 millones y hasta 34.4 millones de vacunas, mientras que con la empresa china CanSino Biologics 35 millones de dosis, además de trabajar en la Fase 3.

“En la Cumbre del G20, se promovió el acceso universal de vacunas, medicamentos y equipos médicos contra el COVID-19, decía el presidente Andrés Manuel López Obrador va a ser una de las competencias científicas más importantes de nuestra era. Hay voces que decían que la vacuna no estaría, el caso es que aquel planteamiento de presentó ante la ONU y en la resolución en el mes de abril, semanas después del G20, fue respaldado por 93 estados miembros, siendo la resolución mexicana más apoyada en la historia”, externó.

Además de los contratos de precompra, se entablaron negociaciones para que la Fase 3 de ciertas vacunas se lleven a cabo en México, entre las que se encuentran las correspondientes a Janssen, Sputnik V, CanSino Biologics, Novavax, Curevac, Sanofiu Pasteur, y ReiThera.

Primeras vacunas contra COVID-19 serán para trabajadores de Salud y grupos vulnerables

Jorge Alcocer, secretario de Salud, apuntó que al día de hoy existen “42 candidatos de vacunas que están en evaluación clínica y 14q candidatas de vacunas que están etapa preclínica. son 10 los candidatos que están en Fase 3 que requieren la contribución de seres humanos sanos”.

Hemos decidido que las primeras dosis en llegar serán para los trabajadores de Salud y grupos vulnerables”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital