Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
UIF prepara guía para identificar posibles actos de sobornos y corrupción
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo. Foto Twitter @SNietoCastillo

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Santiago Nieto Castillo, prepara una guía anticorrupción para identificar actos de sobornos y corrupción de políticos y operaciones con recursos obtenidos por actos de sobornos y corrupción.

Unidad de Inteligencia Financiera prepara guía para identificar actos de sobornos y corrupción de políticos

De esta manera, casinos, inmobiliarias, joyerías, empresas de blindaje, distribuidoras de autos y activos virtuales entre otras actividades vulnerables al lavado de dinero, contarán con una guía para poder identificar a sus clientes y detectar al beneficiario final o si se trata de un político relevante.

La dependencia refiere que esta nueva pauta tiene el propósito de detectar si presentan un mayor riesgo potencial de participación en actos de sobornos y corrupción los sujetos obligados a la ley antilavado.

La guía emitida por la UIF de la SHCP está regida tal como lo establece la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Con esta guía las actividades vulnerables que están sujetas a cumplir la ley antilavado, contarán con herramientas de organismos internacionales para evaluar los riesgos, la debida identificación del beneficiario final y de las personas políticamente expuestas.

La UIF expone que la herramienta les ayudará a realizar su trabajo en la evaluación de riesgos y reportar cualquier movimiento en los avisos que deben entregar a la UIF a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En ella, agrega la UIF, se enlistan de manera enunciativa, más no limitativa, algunos factores de riesgo y mitigantes en materia de corrupción relacionados con los personajes del mundo de la política, sus familiares y otras personas que tengan alguna conexión con ellos.

“A través de ella se pretende dotar a los sujetos obligados de diversas herramientas que, a nivel internacional han establecido los organismos intergubernamentales, como la debida identificación del cliente, beneficiario final y persona políticamente expuesta, así como la realización de una evaluación del riesgo”, indicó la UIF en una nota informativa.

Este paso de la UIF es similar al que efectuó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que emitió hace algunos meses la guía anticorrupción para el sistema financiero mexicano y donde enfatizó en la importancia de poner una vigilancia especial en las personas políticamente expuestas, que son aquellas que por su labor en la función pública pueden representar algún riesgo de corrupción.

Con información de López-Dóriga Digital