Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Trump evoluciona “muy bien”, asegura su médico, pero persisten las dudas sobre la enfermedad
Foto de EFE

El médico de Donald Trump, Sean Conley ofreció una conferencia desde el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed para dar a conocer detalles sobre el estado de salud del presidente Donald Trump.

“Esta mañana el presidente está muy bien”, aseguró al inicio del mensaje.

Durante las primeras horas de su diagnóstico,Trump recibe atención multidisciplinaria y se monitorea, únicamente, para evitar complicaciones en el hospital, donde se revisa su función cardiaca, hepática y renal.

Actualmente, Trump no necesita oxígeno ni tiene complicaciones para respirar.

“Siento que podría salir por mi propio pie”, dijo el presidente a los médicos durante las primeras horas de este sábado.

Donald Trump seguirá un tratamiento de cinco días con Remdesivir y ya lleva 24 horas sin fiebre con una saturación de 96.

Preocupa la fase inflamatoria y, debido a que ha recibido tratamiento desde un inicio, será mejor que continúe en evaluación, señaló Conley.

Permanece en un área limpia y está atendido por médicos con la protección necesaria.

Declinó hablar sobre la forma en la que se contagió el presidente y tampoco contestó cuándo fue la última prueba de COVID-19 en la que dio negativo.

Tampoco quiso adelantar una posible fecha de alta.

Aseguró que su presión arterial se mantiene estable y sus niveles de oxígeno.

Sobre la posible hospitalización de la primera dama, aseguró que ella no ha mostrado indicios de requerirla. 

Según reveló a los periodistas acreditados ante la Casa Blanca una fuente familiarizada con la salud del presidente, sus “signos vitales en las últimas 24 horas fueron muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que se refiere a su cuidado”.

En opinión de esta fuente, el mandatario no está aún “en un camino claro hacia la recuperación”, unas cautelas que también mostraron miembros del equipo médico del Walter Reed hoy en su rueda de prensa.

“Hemos comenzado las terapias avanzadas más temprano de lo que sucede en un paciente normal, pero por el momento es difícil decir en qué punto se encuentra (el presidente). Evaluamos la situación a diario: ¿Necesita estar aquí, qué necesita y hacia dónde va?”, señaló Conley, quien recordó que Trump tiene factores de riesgo, como su edad (74 años) y un ligero sobrepeso.

Los médicos detallaron que vigilan muy de cerca las constantes cardíacas y de los riñones de Trump y que por el momento ambos órganos funcionan con normalidad.

Trump está recibiendo un tratamiento de cinco días con el antiviral Redemsivir de Gilead Sciences y el viernes le fue suministrado el cóctel de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron.

Según Conley, el mandatario está de buen humor e incluso ha dicho que se siente capaz de abandonar el hospital hoy mismo, pero los doctores mantendrán su observación hasta asegurarse que no hay incógnitas sobre su evolución y se determine que puede recibir el cuidado y vigilancia que requiere desde la Casa Blanca.

Con información de López-Dóriga Digital