Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Carlos se degrada a tormenta tropical
Foto de SMN

Carlos, ahora como tormenta tropical, se mueve muy lentamente hacia el noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

No obstante, se mantiene la zona de vigilancia desde Acapulco, Guerrero, hasta Tecpan de Galeana, Guerrero, así como zona de prevención por efectos de huracán, desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.

Carlos presenta vientos sostenidos de 40 km/h con rachas de 65 km/h en zonas costeras de Guerrero y oeste de Oaxaca. Oleaje: de 3 a 4.0 metros en la costa de Michoacán y Colima, de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Guerrero, de 2.5 a 3.0 metros en la costa de Jalisco y de 1.5 a 2.0 metros en las Islas Revillagigedo.

Carlos se degrada a tormenta tropical - pacifico_image0032
Trayectoria actualizada de la tormenta tropical Carlos. Foto de SMN

Su circulación genera desprendimientos nubosos hacia los estados del occidente y sur del territorio nacional, favoreciendo potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Guerrero (costa y sierras), lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Jalisco (costa), Colima y Michoacán (costa y sierra sur) y Oaxaca (costa y sierras) con puntuales intensas (75 a 150 mm); asimismo, por efectos locales debidos a los desprendimientos nubosos, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México (centro y sur), Distrito Federal, Puebla y Morelos.