Minuto a Minuto

Nacional “Fue algo irreal, sucede solo una vez en la vida”: Chumel Torres tras el encuentro de cómicos con el papa Francisco
Chumel Torres contó su experiencia durante la reunión de cómicos con el papa Francisco este viernes en el Vaticano
Nacional “Fue un cochinero”, Lía Limón exige anulación de elección en la Álvaro Obregón
Lía Limón denunció múltiples irregularidades durante la campaña por la alcaldía Álvaro Obregón, así como el día de la elección
Nacional Murió Jean Succar Kuri, condenado por pederastia
El empresario Jean Succar Kuri cumplía una condena de 112 años por corrupción de menores y otros cargos contra infantes
Nacional Atentan contra el director de la Policía de Rosarito, BC
El jefe policial fue sorprendido a disparos cuando circulaba a bordo de un vehículo oficial por calles de la colonia El Tecolote
Nacional Aeroméxico se mantiene como la aerolínea más puntual del mundo 
Aeroméxico confirma su calidad de servicio con el reconocimiento internacional a su liderazgo en puntualidad de llegadas y salidas
Aumenta 20% los robos de ladrones uniformados en el D.F.
Foto de tecoloteloco.

De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, las denuncias por robo a casa habitación por ladrones uniformados como miembros de dependencias del gobierno, de teléfono, o televisión por cable han aumentado hasta en un 20 por ciento en comparación al 2014.

Las autoridades capitalinas han establecido que al menos son tres bandas las que operan de esta forma en las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán, y algunas zonas de Tlalpan y Magdalena Contreras. La más activa de ellas está integrada por colombianos, quienes fueron los que “inventaron” este modus operandi.

Al 23 de abril del 2015, según cifras del Gobierno Federal, se han registrado 644 colombianos presos en el país, de los cuales el 45 por ciento fue juzgado por robo y el 30 por ciento por delincuencia organizada.

Aparentemente los uniformes falsos se mandan a realizar a talleres de la colonia Doctores y en otras en Tepito. Ahí se realizan uniformes de varias corporaciones de seguridad, y otros con logotipos de empresas que instalan servicio de televisión, teléfono, o hasta de algunas dependencias del GDF.

Aumenta 20% los robos de ladrones uniformados en el D.F. - ladrones-colombianos
Imágenes de los ladrones colombianos que ya son buscados por las autoridades. Foto de Noticieros Televisa.

Los disfraces son realizados con mucha precisión, puesto que los ladrones compran las versiones originales a los propios empleados de estas empresas o dependencias, obtienen los logotipos a través de Internet, e incluso roban accesorios para que sus atuendos sean lo más parecidos posible.

Gracias a todos estos detalles, su disfraz no es percibido como falso por las empleadas domésticas o propietarios de los domicilios que asaltan, los cuales son previamente seleccionados. En estos grupos las mujeres son pieza importante, puesto que son ellas las que hacen el primer acercamiento en el domicilio, y revisan si hay objetos de valor o si hay cámaras de vigilancia.

Aumenta 20% los robos de ladrones uniformados en el D.F. - robo-asalto1
Esta semana se dio a conocer el modus operandi con el que operan estos ladrones.

Hace unos días se dio a conocer un caso en la delegación Miguel Hidalgo, en donde asaltantes, presuntamente de origen colombiano, se hicieron pasar por personal del SACMEX.

Con información de El Universal.