Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Analizará Ciudad de México prohibir venta de comida de chatarra a menores
Comida chatarra en las escuelas. Foto de OMENT / Archivo

Luego de que en Oaxaca se prohibiera la venta de alimentos chatarra a menores de edad, en la Ciudad de México se analizará sumarse a la iniciativa.

https://youtu.be/6kIqzzXyjrk?t=2951

La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, lamentó que México sea el país número uno en consumo de refrescos y que la dieta de los mexicanos incluya grasas saturadas y grandes cantidades de azúcares a través de los productos chatarra.

Vamos a evaluar si esta es la mejor manera en la Ciudad, lo evaluaremos también con los diputados y diputadas”, apuntó.

A la par de dicha medida, el Gobierno de la Ciudad de México prepara el lanzamiento de un programa en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para atender a personas con diabetesobesidad.

También se dará a conocer el programa de prevención ‘Salud en Tu Vida‘ para encaminar a los capitalinos a una alimentación más nutritiva, con una disminución en el consumo de refrescos y una mayor activación física.

La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, agregó que la nueva iniciativa contemplará el acceso al agua y a espacios públicos, así como el comercio justo de alimentos naturales.

Teniendo en cuenta la experiencia de los mensajes SMS para identificar casos de COVID-19, se implementará un nuevo sistema de identificación temprana de comorbilidades.

Utilizar estos mecanismos de plataforma de vigilancia epidemiológica para monitorear a las personas y apoyarlas en el seguimiento de su patología”, explicó la funcionaria.

Con información de López-Dóriga Digital