Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Inauguran extensión de la Terminal 2 del AICM
Inauguración del Dedo L del AICM. Foto de SCT

Junto al nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, y en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el “Dedo L” de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se trata de una extensión de ocho mil 760 metros cuadrados en la que se atenderá la llegada y salida de vuelos con entre 100 y 150 pasajeros.

Los viajeros serán atendidos en cuatro plantas donde encontrarán salas de espera, mezzanine, dos bandas transportadoras de 45 metros, dos elevadores, áreas de servicios y mantenimiento, así como equipos de aire acondicionado.

El ‘Dedo L‘ cuenta con siete posiciones de contacto para los aviones, con las cuales se disminuirá hasta en un 65 por ciento el uso de aerocares en la Terminal 2 del AICM.

De esta manera, hasta 4.2 millones de pasajeros al año verán reducidos sus tiempos de espera en los procedimientos de abordaje y descenso del avión.

La obra tuvo un costo de 497 millones de pesos y tardó siete meses y medio en terminarse, tiempo durante el cual se empleó a tres mil personas.

Con información de López-Dóriga Digital