Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Tormenta tropical Douglas se forma lejos de costas del Pacífico mexicano
Foto de Conagua

La tormenta tropical Douglas se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, lejos de las costas mexicanas, por lo que no ocasiona precipitaciones en el país, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Douglas se formó este lunes en la noche y, según el detalló el SMN en su reporte de las 10:00 hora local de este martes, actualmente se sitúa mil 910 kilómetros del suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

El fenómeno meteorológico se desplaza a una velocidad de 24 kilómetros por hora con dirección al oeste-suroeste y presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora, indicó el reporte.

El Servicio Meteorológico Nacional estimó que este mismo martes Douglas se intensificará a huracán categoría 1 y en las próximas jornadas llegaría a subir a categoría 2, aunque siempre lejos de las costas del país, por lo que no ocasionaría problemas.

El ciclón seguirá lejos de aguas mexicanas dentro de los próximos días hasta que degradarse de manera paulatina a finales de mes.

México espera para este año una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos en el Atlántico y el Pacífico.

Douglas es el cuarto fenómeno de la temporada de huracanes en el Pacífico después de Amanda, Boris y Cristina.

Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal sí dejó inundaciones en el sureste del país.

En la temporada de 2019 se registraron 33 eventos de este tipo, 19 por el Pacífico y 14 por el Atlántico, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.

La temporada de ciclones tropicales comienza cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

Con información de EFE