Minuto a Minuto

Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
Estados Unidos supera 3.7 millones de casos y 140 mil 300 muertes por COVID-19
Foto de EFE/ EPA/ CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 3 millones 748 mil 705 casos confirmados de COVID-19 y la de 140 mil 377 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 16.00 h (15:00 h de Ciudad de México) es de 71 mil 763 casos más y 629 muertes más que el sábado hacia la misma hora.

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados con más contagios, Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia, con 406 mil 807 casos confirmados y 32 mil 490 fallecidos.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23 mil 400 personas.

El mapa de la Johns Hopkins refleja, sin embargo, que Nueva York ya no es la región del mundo con más casos por coronavirus: en los últimos días le ha superado el estado brasileño de Sao Paulo, que suma 412 mil 27 contagios confirmados.

En cuanto al número de muertos en Estados Unidos, a Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15 mil 706 muertos, Massachusetts con 8 mil 419 y California con 7 mil 702.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Illinois con 7 mil 488, Pensilvania con 7 mil 22, Michigan con 6 mil 366, Florida con 4 mil 981 o Connecticut, con 4 mil 396.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado -solo por detrás de Nueva York– con 381 mil 217 casos, Florida el tercero, con 350 mil 37, y Texas el cuarto, con 327 mil 106.

El balance provisional de fallecidos -más de 140 mil- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 mil y 240 mil muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y los 60 mil fallecidos, aunque luego auguró hasta 110 mil muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200 mil muertos, y que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre podría rozar los 225 mil.

Con información de EFE