Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Ola de ataques contra aves en Yucatán al relacionarlas con mala suerte ante COVID-19
Foto de Noticieros Televisa

Habitantes de comunidades mayas de Yucatán han atacado a búhos, lechuzas y tecolotes, toda vez que son relacionados con la mala suerte y la pandemia de coronavirus COVID-19.

En la comunidad maya de Timucuy, una lechuza de la especie Campanario murió tras ser atacada con piedras. El ejemplar que presentó fracturas y una lesión en el hígado.

El ave fue rescatada por una persona quien llevó a la Asociación “Proyecto Santa María”, que cuida este tipo de animales en Yucatán, pero la lechuza no resistió.

En esa necropsia lo que encontramos es que tenía laceración en el hígado. Encontramos la ruptura de la vesícula biliar. Ese ejemplar en particular muere por piedras, golpe por piedras, lo apedrearon”, explicó Vanesa Martínez, directora proyecto Santa María.

Varias especies de aves han sido atacadas en comunidades mayas en los últimos meses, al ser relacionadas con la mala suerte y con la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Martínez agregó que hay “más de 60 reportes de aves en general que han sufrido ataques. En especial contra las lechuzas, que se cree que son de mal agüero. Las lechuzas no tienen ninguna relación con el COVID-19”.

De acuerdo con investigadores, este tipo de lechuza está en categoría de riesgo para la Norma Oficial Mexicana.

Con información de Noticieros Televisa