Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Balacera en central camionera de Pinotepa Nacional, Oaxaca, deja tres muertos
Se registró un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y una persona que portaba un arma en la central camionera de Pinotepa Nacional
En Nueva Normalidad semáforo regulará la reanudación de actividades, explica López-Gatell
Por medio del semáforo de riesgo epidemiológico, se regulará el regreso de las personas a las actividades y al espacio público en la Nueva Normalidad. Captura de pantalla

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que tras la Jornada Nacional de Sana Distancia el semáforo de riesgo epidemiológico regulará el regreso de las personas al espacio público y a las actividades productivas y educativas.

La nueva etapa del manejo de la epidemia de COVID-19 en México implica el tránsito a lo que hemos denominado la ‘Nueva Normalidad‘, quiere decir que tenemos que cambiar nuestra manera de comportarnos, en lo individual y también respecto a los demás en el espacio público”, comentó el funcionario federal en un video compartido en redes sociales.

Señaló que las intervenciones de mitigación comunitaria que el Gobierno de México implementó desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia han tenido como elemento principal de acción la regulación del uso del espacio público.

En el tránsito a la Nueva Normalidad, estas mismas actividades y espacios deben ser correctamente regulados de acuerdo al riesgo, de acuerdo a la probabilidad de que exista intensa transmisión de la enfermedad o de que en ese momento se observe que está ocurriendo una intensidad epidémica de COVID”, explicó López-Gatell Ramírez.

Por lo anterior, se dispuso un semáforo de riesgo epidemiológico, con el que la ciudadanía y los gobiernos locales pueden identificar cuál es la magnitud del riesgo y el tamaño de la epidemia.

El semáforo está integrado de cuatro colores, desde verde, que implica riesgo muy bajo de que haya un rebrote, amarillo, que implica un riesgo mayor, el anaranjado, un riesgo todavía mayor y el rojo, que implicaría el momento de más intensa transmisión de coronavirus, en el que se debe tener el mayor cuidado y la mayor restricción de actividades en el espacio público.

Diariamente se hará un monitoreo de todas las variables que permitan identificar la magnitud del riesgo. El semáforo será comunicado cada semana durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud sobre el estado de la pandemia.

Si las reglas no se siguen como corresponde con el semáforo, lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado van a empezar a tener mayor número de contagios, puede reemerger la epidemia y entonces tendrán que tener progresivamente medidas restrictivas que no convienen a la vida pública, a la economía, y que nos regresan a etapas previas del control epidémico”, advirtió el subsecretario.

Aunque es importante que las autoridades administrativas vigilen detalladamente este semáforo, López-Gatell Ramírez llamó a los ciudadanos a mantenerse atentos al semáforo de su localidad, que también estará disponible en el sitio oficial del gobierno sobre coronavirus.

Con información de López-Dóriga Digital