Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Primer ministro de Portugal pide a población volver a las calles con cautela
En la imagen, calles de Portugal durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Foto de EFE / Archivo

El primer ministro portugués, António Costa, pidió esta sábado a los ciudadanos que vuelvan a la calle y que retomen la normalidad de sus vidas con “la misma determinación” con la que se encerraron en casa, pero guardando cautela ante la pandemia de coronavirus COVID-19.

“Supimos ser disciplinados y determinados al encerrarnos en casa, evitar contactos y dejar de ir a las tiendas para contener la pandemia, pero tenemos que dar el paso siguiente: tenemos ahora que volver a la calle, retomar la normalidad, pero con cautela”, dijo en declaraciones a la prensa en Lisboa.

Costa dejó estas palabras durante una visita a los comercios de la Baixa de Lisboa, a dos días de que arranque la segunda fase de la desescalada, en la que podrán abrir sus puertas las tiendas de hasta 400 metros cuadrados (ahora sólo están autorizadas las de hasta 200 metros cuadrados).

El jefe del Gobierno luso aseguró que los comerciantes están preparados para recibir a los portugueses con garantías de seguridad y les animó a visitar el centro de Lisboa “como hace mucho que no se veía”, sin los habituales turistas.

A dos días de avanzar en su desescalada, Portugal superó los mil 200 muertos por COVID-19, según los datos divulgados por la Dirección General de Salud (DGS), que muestran 13 fallecimientos en las últimas 24 horas y 227 nuevos contagios, hasta alcanzar los 28 mil 810 casos positivos.

La tasa de letalidad se situó en el 4.18 por ciento, en línea con la de los últimos días, y 657 personas permanecen hospitalizadas, 115 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

“Casi todos los indicadores epidemiológicos presentan una tendencia decreciente o por lo menos estable”, señaló la ministra de Salud, Marta Temido, en una rueda de prensa, en la que afirmó que “las señales son alentadoras”.

Temido consideró que los objetivos de confinamiento en el país “fueron genéricamente cumplidos”, ya que se desaceleró la transmisión de la infección y se consiguió mantener la capacidad del sistema sanitario.

La pandemia “no está afectando igual a todos los portugueses”, dijo la ministra, quien señaló que las personas con menos ingresos y los más ancianos han estado más expuestos.

En ese sentido, recordó que a partir del lunes se retomarán las visitas de familiares a las residencias de mayores, aunque con restricciones: una vez por semana, de un único visitante y con una duración máxima de 90 minutos, siempre con mascarilla y medidas de seguridad.

Esta medida forma parte de la segunda fase de desescalada, que incluye también la vuelta a clase de los alumnos de 11º y 12º curso (16 y 17 años), la apertura de las guarderías y de los restaurantes, que tendrán una limitación de su capacidad al 50 por ciento.

Con información de EFE