Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que no se puede dejar a los productores mexicanos sin agua, tras los reclamos de EE.UU.
Nacional Marina suma 63 detenidos y mil 905 dosis de drogas aseguradas en CDMX
Personal de Marina participa en la Operación 'Refuerzo CDMX', en apoyo a la SSC capitalina
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Otros 3.17 millones de estadounidenses solicitaron, en la última semana, subsidio de desempleo
Negocios en Georgia, Atlanta, Estados Unidos. Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

En la semana del 26 de abril al 2 de mayo, otras 3 millones 170 mil personas en Estados Unidos pidieron el subsidio por desempleo, reveló este jueves el Departamento de Trabajo, cifra con la que se llega a casi 33.5 millones los que han perdido sus puestos de trabajo desde que se desató la pandemia del coronavirus COVID-19.

Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo alcanzaron una cima de 6.86 millones en la última semana de marzo y han ido disminuyendo gradualmente, mientras continúa el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en la economía estadounidense.

La cifra acumulada en seis semanas equivale al 22 por ciento de la población en edad de trabajar. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que compensa las variaciones semanales, bajó a 4.17 millones en la semana que concluyó el 2 de mayo, comparado con los 5.03 millones de media de la semana anterior.

El informe del gobierno señala que los mayores incrementos en los pedidos de las prestaciones por desempleo ocurrieron en los Estados de California, Texas, Georgia y Nueva York.

Por su lado, la cifra de personas que ya percibían el beneficio en la semana que terminó el 25 de abril, subió a 2.23 millones comparado con 1,8 millones en la semana anterior.

Las cifras del seguro por desempleo pintan solo un aspecto parcial del mercado laboral estadounidense, ya que no incluye a millones de trabajadores independientes y subcontratistas.

El Departamento de Trabajo dará a conocer mañana viernes los datos del índice de desempleo correspondiente a abril, que se espera que reflejen en toda su crudeza los efectos del parón económico ocasionado por las medidas de distanciamiento social y cierres de negocios adoptadas para contener la expansión del nuevo coronavirus.

Después de registrar un índice del 4.4 por  ciento en marzo, algunos analistas calculan que el desempleo pudo haber subido hasta el 16 por ciento en abril.

Con información de EFE