Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Remesas en marzo alcanzan histórica cifra de 4 mil 16 mdd
Imagen ilustrativa de dólares. Foto de Unsplash

A pesar de que a inicios de marzo la economía de Estados Unidos se paralizó por la emergencia sanitaria por el COVID-19, las remesas enviadas por los paisanos en ese país a México alcanzó la cifra récord de 4 mil 16 millones de dólares en ese mes.

Dicho ingreso se magnificó además por el incremento del precio del dólar frente al peso, provocado por la pandemia actual y por la crisis que atraviesa el petróleo a nivel mundial.

Remesas en marzo alcanzan histórica cifra de 4 mil 16 mdd - remesas-marzo
Gráfico por El Economista

Sin embargo, luego de este sorpresivo ingreso, expertos alertaron que se espera que en abril comience la caída por el fuerte desempleo que padecen los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Se estima que el ingreso récord de marzo responde a un movimiento adelantado de los mexicanos en Estados Unidos, que han decidido enviar recursos a México aprovechando la devaluación del peso y planean su regreso al país ante un entorno en el que será más difícil conseguir trabajo en dicho país (Estados Unidos) y donde las deportaciones podrían incrementar”, advirtió Santiago Fernández, economista de Banco Intercam.

Debido a ello, enfatizó, se espera que en abril inicie la contracción de estos flujos, en línea con lo visto en crisis anteriores, y aún se estima una caída importante en los ingresos de divisas al país por remesas este año.

El Banco Mundial (BM) prevé una caída de 20 por ciento en los flujos de dólares a México por remesas en 2020, recalcó.

En medio de la crisis del coronavirus y a diferencia de países de Centroamérica, donde las remesas cayeron en dos dígitos, en México alcanzaron en marzo el mayor monto para cualquier mes desde que se tienen registro, de cuatro mil 16.1 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 35.8 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex