Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Remesas en marzo alcanzan histórica cifra de 4 mil 16 mdd
Imagen ilustrativa de dólares. Foto de Unsplash

A pesar de que a inicios de marzo la economía de Estados Unidos se paralizó por la emergencia sanitaria por el COVID-19, las remesas enviadas por los paisanos en ese país a México alcanzó la cifra récord de 4 mil 16 millones de dólares en ese mes.

Dicho ingreso se magnificó además por el incremento del precio del dólar frente al peso, provocado por la pandemia actual y por la crisis que atraviesa el petróleo a nivel mundial.

Remesas en marzo alcanzan histórica cifra de 4 mil 16 mdd - remesas-marzo
Gráfico por El Economista

Sin embargo, luego de este sorpresivo ingreso, expertos alertaron que se espera que en abril comience la caída por el fuerte desempleo que padecen los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Se estima que el ingreso récord de marzo responde a un movimiento adelantado de los mexicanos en Estados Unidos, que han decidido enviar recursos a México aprovechando la devaluación del peso y planean su regreso al país ante un entorno en el que será más difícil conseguir trabajo en dicho país (Estados Unidos) y donde las deportaciones podrían incrementar”, advirtió Santiago Fernández, economista de Banco Intercam.

Debido a ello, enfatizó, se espera que en abril inicie la contracción de estos flujos, en línea con lo visto en crisis anteriores, y aún se estima una caída importante en los ingresos de divisas al país por remesas este año.

El Banco Mundial (BM) prevé una caída de 20 por ciento en los flujos de dólares a México por remesas en 2020, recalcó.

En medio de la crisis del coronavirus y a diferencia de países de Centroamérica, donde las remesas cayeron en dos dígitos, en México alcanzaron en marzo el mayor monto para cualquier mes desde que se tienen registro, de cuatro mil 16.1 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 35.8 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex