Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
INEGI cancela en mayo y junio la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor por COVID-19
Con el fin de prevenir los contagios por coronavirus, el INEGI canceló durante mayo y junio las encuestas en los hogares que involucren entrevistas cara a cara. Foto de LJA Aguascalientes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa México por el COVID-19, determinó postergar la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO).

Con el fin de prevenir los contagios por coronavirus, el INEGI canceló durante mayo y junio las encuestas en los hogares que involucren entrevistas cara a cara.

Señaló que la publicación de los resultados de la encuesta ENCO, previstos para el 7 de mayo (referencia al mes de abril) y el 4 de junio (referencia al mes de mayo), “se cancelarán debido a la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara en esta etapa de emergencia sanitaria“.

“El objetivo de la ENCO, que se realiza de manera mensual en colaboración con el Banco de México a partir de una muestra en 2 mil 336 viviendas con entrevista directa, es generar información estadística para contar con indicadores sobre el grado de satisfacción de la población acerca de su situación económica, la de su familia y la del país, además de su percepción de los cambios sobre el bienestar social y el desarrollo, entre otros indicadores”, señaló el INEGI a través de un comunicado.

La siguiente semana el INEGI dará a conocer las modificaciones que se realizarán al Calendario de Difusión de Información Estadística, Geográfica y de Interés Nacional del primer semestre de este año, que verán reflejadas las afectaciones de algunos programas estadísticos como resultado de esta emergencia sanitaria.

Con información de López-Dóriga Digital