Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Profepa investiga caza de puma en Yucatán
Foto de Leah Huyghe para Unsplash

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una investigación para identificar a los responsables de la muerte de un puma causada por la caza furtiva en localidades de Yucatán.

A través de redes sociales, pobladores de los municipios de Tixkokob y Cacalchen denunciaron la caza de pumas desde el pasado 22 de abril, hecho que fue retomado por distintos medios locales.

En respuesta, inspectores de la Profepa acudieron el jueves al establecimiento señalado en los medios, donde uno de los sospechosos indicó que fue otra persona quien entregó el ejemplar del felino muerto, hallado en un monte de la localidad de las Ruinas de Ake, en Tixkokob.

Después, el personal de la procuraduría se trasladó a otro predio en las Ruinas de Aké donde pudo identificar a la persona referida, quien aseguró haber encontrado al ejemplar con impactos de arma de fuego en la misma localidad, por lo que varias personas comenzaron a tomarse fotos con el cadáver del felino.

Finalmente, los inspectores identificaron y acudieron al lugar donde se ubicaba el ejemplar muerto, que ya estaba dentro de una bolsa de rafia blanca.

La autoridad ambiental precisó que se trataba de un ejemplar de puma hembra, sin cabeza, ni patas delanteras y traseras, y sin parte de la piel, por lo que se procedió a cubrirlo con tierra a fin de continuar su proceso de descomposición.

Asimismo, detalló que su destino final fue el tramo carretero Tixkokob- San Antonio Millet, en el mismo municipio.

Por este hecho, la Profepa inició el procedimiento administrativo correspondiente a fin de dar continuidad a la investigación.

El puma (Puma concolor) se encuentra enlistado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés), donde se incluyen las especies de flora y fauna con mayor grado de peligro.

Además, recordó que la CITES prohíbe el comercio internacional de ejemplares de esas especies en peligro de extinción.

Con información de Notimex