Minuto a Minuto

Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Debido a COVID-19 se perdieron más de 130 mil empleos en México
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, hubo una disminución mensual de 130 mil 593 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de -0.6 por ciento.

El IMSS confirmó que hasta el 31 de marzo de 2020, se tienen registrados 20 millones 482 mil 943 puestos de trabajo; de estos, el 85.9 por ciento son permanentes y el 14.1 por ciento son eventuales.

De acuerdo con estos datos, la cifra de empleos se mantiene relativamente estable.

Se informó que la creación de empleo en el primer trimestre de 2020 es de 61 mil 501 puestos, de los cuales, el 55.0 por ciento corresponde a empleos permanentes.

En tanto, durante marzo de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 399.30 pesos. Se trata del salario más alto registrado para un mes de marzo de los últimos 10 años, con un incremento anual nominal de 7.1 por ciento.

Durante marzo, se tienen registrados ante el IMSS un millón 7 mil 751 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 2.5 por ciento. Con este registro, la variación mensual de marzo es de 2 mil 404 patrones.

Seguridad social en otro tipo de ocupaciones

  • Al 31 de marzo de 2020, 832 mil 817 personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya cuentan con servicio médico en el IMSS.
  • 242 mil 083 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
  • Hay 197 mil 123  asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Programa para trabajadoras del hogar

Durante marzo se afiliaron 21 mil 528 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es mil 575.3 por ciento más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior.

En tanto, el salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de 5 mil 082 pesos.

Con información de López-Dóriga Digital