Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
“Reforma energética fue una proeza”: Coldwell

La reforma energética fue una proeza colectiva de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en tanto que sus reglamentos son fruto de un diálogo intenso de los sectores productivos y académico del país, aseveró Pedro Joaquín Coldwell.

“De sus coincidencias y discrepancias nació este nuevo aparato institucional al servicio del pueblo de México”, enfatizó el titular de la Secretaría de Energía (Sener) ante el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional.

En la presentación de los reglamentos de la reforma energética, hizo un reconocimiento a los partidos políticos, a los medios de comunicación y a los sectores académicos, sociales y empresariales.

El funcionario federal destacó el trabajo y esfuerzo de los titulares de las dependencias federales de Hacienda, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Desarrollo Agrario y de Educación Pública.

Asimismo, resaltó la colaboración de organismos como Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otros.

Subrayó la colaboración de la Comisión Federal de Competencia Económica y a las organizaciones que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) durante el proceso de consulta.

El titular de la Sener sostuvo que estos nuevos reglamentos refuerzan las medidas de transparencia en la asignación de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos y preservan los derechos de los propietarios de las tierras.

De igual forma, abundó, facultan su inclusión en los beneficios que se obtengan, fomenta la participación de proveedores nacionales para integrar cadenas de valor que fortalezcan una industria energética con acento mexicano.

Igualmente, promueven la generación de electricidad con fuentes limpias, sienta las bases del nuevo mercado eléctrico y establecen reglas y procedimiento para decretar zonas de salvaguarda que preserven el patrimonio social, cultural y ambiental, añadió.

Recordó que el 11 de agosto pasado, el presidente Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de las leyes secundarias de la reforma energética, de donde se instruyó a 10 acciones inmediatas para implementarla. 

Menos de tres meses después, el pasado viernes, se emitieron todos ordenamientos de las leyes secundarias, 24 reglamentos, un decreto y un ordenamiento. Con esta promulgación, las 10 transcendentes acciones de la reforma instruidas han sido cumplidas, resaltó.

Con esta nueva normatividad, puntualizó, los inversionistas tendrán certeza de que se puede trabajar en México con reglas claras, transparentes y estables, bajo principios de libre competencia y funcionamiento eficiente de los mercados obligatorios para las empresas públicas y privadas del sector.