Minuto a Minuto

Nacional ‘Huachicoleo fiscal’ introduce a México 40 millones de litros de combustibles de mala calidad al día
El 'huachicoleo fiscal' es un entramado en el que participan dueños de gasolineras, transportistas y trabajadores portuarios
Internacional Papa Francisco mejora, mientras sigue su aislamiento en Santa Marta
El papa Francisco sigue sin recibir visitas en su residencia, la Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación
Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
Corte Internacional de Justicia extiende cierre por COVID-19
Corte Internacional de Justicia. Foto de @CIJ_ICJ

La Corte Internacional de Justicia extenderá su cierre por el coronavirus COVID-19 hasta el 31 de mayo, informó el tribunal en un comunicado, por lo que los juicios pendientes entre países latinoamericanos se volverán a retrasar.

“Dada la situación actual con la pandemia de COVID-19, el tribunal decidió extender hasta el 31 de mayo el período durante el cual no se celebrarán audiencias o reuniones judiciales“, indicó la corte, cuyas medidas “están sujetas a revisión a medida que se desarrolle la situación”.

El alto tribunal de la ONU tiene pendiente asignar una fecha para el litigio fronterizo entre Venezuela y Guyana, cuyas audiencias de marzo se anularon por el coronavirus, y para el contencioso entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala.

Otro de los tribunales internacionales de La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), mantiene de momento una vista oral prevista para el 11 de mayo sobre el recurso de apelación por la puesta en libertad del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo.

No obstante, la CPI ordenó a sus empleados trabajar telemáticamente hasta el 28 de abril, fecha que podría prolongarse.

Con información de EFE