Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Alemania condiciona estadía de Reino Unido en Unión Europea
Foto de Voanews

La canciller alemana Ángela Merkel advirtió al primer ministro británico, David Cameron, que de continuar con su política antiinmigración dejará de apoyarlo en su permanencia en la Unión Europea.

Reino Unido está limitando la entrada de trabajadores del bloque a su país, algo que viola los principios fundamentales de la UE, por lo que Merkel le puso un ultimátum al primer ministro inglés en la pasada cumbre de la Unión Europea.

Der Spiegel, medio de información alemán, aclara que es la primera vez que se admite la posibilidad de la salida del Reino Unido del bloque, del que ha formado parte desde 1973 cuando era conocido como Comunidad Europea.

La política de Cameron es parte de una estrategia para atraer más votantes a su favor, y prevé el establecimiento de cuotas de inmigración para limitar el flujo de personas que llegue a este país, algo que el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, califica como un “error histórico”.

Con información de RT