Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
No puede haber crecimiento sostenible ni paz sin las mujeres, asegura la ONU
Foto de EFE

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó hoy que el mundo no logrará el crecimiento sostenible ni la paz sin la participación de las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la vicepresidenta de la organización, Amina J. Mohammed, expresó esto durante el lanzamiento de un proyecto en conjunto con la Unión Europea (UE) llamado ‘Spotlight’, que pretende eliminar la violencia contra las mujeres antes de 2030.

“No podemos alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, la agenda global para las personas, el planeta y la prosperidad, si no incluimos a la mitad de nuestra población”, afirmó Mohammed.

Adelantó que las labores de protección que tienen planificadas la organización no gubernamental iniciarán este año en Papua Nueva Guinea.

Aseguró que ya formó una delegación de mujeres en ese estado, donde iniciarán con proyectos de transporte seguro. También, insistió sobre el compromiso de la ONU de trabajar con las organizaciones cívicas y religiosas para ayudar a cambiar las actitudes que sugieren que la violencia de género es aceptable.

Con información de Notimex