Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Café Político: Uber debe cumplir con la ley
Foto de AP

En el comentario de José Fonseca, dentro de su columna “Café Político”, habló sobre la marcha de los taxistas del día de ayer en la Ciudad de México, exigiendo la salida de los servicios como Uber.

José Fonseca recordó que el servicio de taxis Uber debe cumplir con la ley, puesto que los taxistas deben de pagar exámenes y revisiones, así como costear el cambio de colores de los vehículos en el DF.

Café Político: Uber debe cumplir con la ley - cafe_politico4
José Fonseca habló sobre la manifestación de los taxistas y que Uber no debe estar fuera de la ley

Escuche aquí el audio completo de José Fonseca

El día de ayer, los taxistas bloquearon varias vialidades en el centro y poniente de la Ciudad de México, protestando en contra de la presencia de los taxis piratas, así como de los servicios que proveen las aplicaciones como Uber y Cabify.

El Gobierno del Distrito Federal anunció el día de ayer que a través del INVEA se realicen operativos contra Uber, sin embargo el día de hoy se informó que se realizarán mesas de diálogo después de las elecciones del 7 de junio, con el fin de llegar a un acuerdo entre las aplicaciones y los taxistas.

Café Político: Uber debe cumplir con la ley - taxistas-independencia
Manifestación de taxistas contra Uber. Foto de Animal Político.