Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
OMS dijo que número de nuevos casos por Covid-19 está bajando, pero mantiene cautela
Médicos atienden a pacientes infectados de Coronavirus en China. Foto de EFE/EPA/YUAN ZHENG

El número de nuevos casos diarios del Covid-19 parece estar descendiendo en las últimas jornadas, aunque la tendencia debe ser interpretada “con cautela”, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Es pronto para concluir que esta tendencia a la baja continúe, todas las posibilidades siguen sobre la mesa”, dijo el médico etíope en la rueda de prensa diaria organizada por la OMS para analizar la epidemia.

En las últimas 24 horas China, que sigue concentrando el 99 por ciento de los casos de Covid-19, registró 2 mil 051 nuevos casos positivos del virus causante de esa enfermedad, lo que eleva el total en ese país a 70 mil 635 personas, de las que mil 772 murieron.

Las cifras suponen un descenso en comparación con las de la primera semana de febrero, en la que el número de nuevos casos diarios en China rondaba los 3 mil (el 13 de febrero se reportaron 14 mil 840 casos diarios nuevos, aunque fue debido a un cambio puntual en el criterio de diagnóstico).

Según Tedros, la publicación en China de nuevos datos sobre afectados por el Covid-19 “nos ayuda a comprender mejor el rango de edad de los afectados, la gravedad de la enfermedad y su tasa de mortalidad”.

Con estos datos se determinó que un 80 por ciento de los casos no son graves y la recuperación es sencilla.

En el resto, un 14 por ciento de los casos son “graves” (desarrollan neumonía y dificultades respiratorias), aproximadamente un 5 por ciento “críticos” (pueden presentar choque séptico, fallos respiratorios y multiorgánicos) y un 2 por ciento mueren, subrayó el máximo responsable de la OMS.

En la misma rueda de prensa, la directora del área de preparación para emergencias infecciosas de la OMS, Sylvie Briand, subrayó que aún no puede considerarse que el Covid-19 sea una pandemia, categoría con la que el organismo califica a una nueva epidemia cuando afecta de forma general a todas las regiones del planeta.

“Una pandemia es el peor escenario posible a los ojos de la opinión pública, se necesitan más evidencias para ello y debemos ser cautos, no hay que crear pánico innecesario”, subrayó Briand.

Los responsables de la OMS también se mostraron prudentes ante la pregunta de si deberían desaconsejarse los viajes en crucero debido a casos como el del “Diamond Princess”, atracado en Yokohama (Japón) y en el que se han detectado ya casi 500 casos de coronavirus, por lo que ya es el foco de contagio más grave fuera de China.

“Las medidas deben tomarse de manera proporcionada y basándonos en la ciencia y las evidencias, teniendo en cuenta que es imposible la ausencia total de riesgos”, subrayó Tedros.

Con información de EFE