Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
INE impugna tope salarial y presupuesto asignado para 2020
Foto de Notimex

El Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó el tope salarial para el presidente de México y la reducción al presupuesto de la institución para el 2020.

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el organismo electoral presentó una controversia constitucional contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 en el que se le asignaron 16 mil 160 millones 796 mil 16 pesos para gastar durante este año.

Esto, apuntó el INE, implica una reducción de mil 71 millones 562 mil 960 pesos al presupuesto que ejerció durante 2019.

Además, reclamó el salario máximo que ganará el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que deberá servir como base para fijar los sueldos de sus miembros.

El asunto fue acumulado a las controversias constitucionales presentadas por Banco de México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.

Con información de El Universal