Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Comunidades mayas ganan amparo para evitar construcción del Tren Maya
Tren Maya iniciará operaciones en 2023 en Campeche, de acuerdo con el titular del Fonatur. Foto Especial

Comunidades indígenas de los pueblos Maya Peninsular y Ch’ol, asentados en Campeche, obtuvieron una suspensión provisional por parte del Poder Judicial de la Federación para evitar la construcción del Tren Maya, al considerarse que hubo irregularidades en la consulta que definiría la aprobación del proyecto.

Los integrantes de las comunidades indígenas pertenecientes al pueblo maya Peninsular y Ch’ol de Xpujil, Calakmul, en Campeche que se integran en el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil obtuvieron el pasado 14 de enero la suspensión tras presentar un amparo contra el proceso de consulta que se llevó a cabo para obtener la aprobación de la comunidad.

El amparo, presentado el 6 de enero de 2020, asegura que la consulta fue una simulación y acusaron fraude en ella. Además, señalaron, se ejecutó  “en perjuicio de los pueblos indígenas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”.

Indicaron que la consulta se llevó a cabo sin cumplir los estándares internacionales por lo que contraviene lo que señala la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Argumentaron que la consulta no cumplió con el carácter de ser informada de manera previa y acusaron que no se dio información detallada con antelación suficiente, lo que originó que la toma de acuerdos de las comunidades no fuera acorde en todas.

Informaron que con este amparo, se da la suspensión provisional “para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, esto es, para que las autoridades responsables con independencia al resultado de la consulta realizada en relación al denominado Tren Maya, se abstengan de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien, se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva”.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio