Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Menos de la mitad de la población en México se ejercita
Persona durmiendo. Foto de twinsfisch / Unsplash

Tan solo el 42.1 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años de edad se ejercita, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La más reciente publicación del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico, de noviembre de 2019, reveló que la tendencia de ejercicio en México continúa por debajo de la mitad de la población, como inició en 2013.

Menos de la mitad de la población en México se ejercita - porcentaje-de-la-poblacion-que-se-ejercita
Porcentaje de la población que se ejercita. Foto de Inegi

De aquellos que realizan actividades físicas en su tiempo libre, tan solo el 54.8 por ciento alcanza el nivel de suficiencia para obtener beneficios a la salud, mientras que el 41.4 por ciento se ejercita por debajo al nivel recomendado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el nivel de suficiencia físico-deportiva se obtiene con 5 horas y media de ejercicio en hombres y con 4 horas y 49 minutos en mujeres.

Menos de la mitad de la población en México se ejercita - porcentaje-de-la-poblacion-que-se-ejercita-segun-edad
Porcentaje de la población que se ejercita, según edad. Foto de Inegi

Los hombres son quienes más se ejercitan con un 47 por ciento, en tanto que las mujeres alcanzan un 37.7 por ciento.

De acuerdo con el MPDEF, a mayor nivel de escolaridad se incrementa el porcentaje de la población que se ejercita. Datos señalan que el 58 por ciento de la población con educación superior es activa físicamente.

Sobre los hábitos para ejercitarse, el 38.8 por ciento prefiere realizar alguna actividad física en la mañana, contra el 26.6 por ciento por la tarde y el 19.2 por ciento por la noche.

Menos de la mitad de la población en México se ejercita - porcentaje-de-la-poblacion-que-se-ejercita-segun-escolaridad
Porcentaje de la población que se ejercita, según escolaridad. Foto de Inegi

Los sitios públicos aventajan la preferencia para hacer deporte con un 65.7 por ciento, en tanto que la principal razón para hacer ejercicio es cuidar la salud con un 63 por ciento. Le siguen la diversión con un 17.7 por ciento y “para verse mejor” con un 15.3 por ciento.

En cambio, las tres razones para no ejercitarse físicamente son falta de tiempocansancio por el trabajo y problemas de salud.

Con información de López-Dóriga Digital