Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Ingresos de empresas comerciales suman 10 meses a la baja
Monedas mexicanas. Foto de @DivulgacionBanxico

En los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor se registró una caída de 3.1 por ciento durante noviembre de 2019.

Esa tendencia negativa sumó 10 meses continuos a la baja, luego de que en febrero descendió 0.5 por ciento, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi señaló que las remuneraciones medias reales pagadas tuvieron una contracción en noviembre, al disminuir 4.0 por ciento, y ligó nueve meses de reducción constantes durante los primeros 11 meses del año pasado.

En contraste, indicó, la tasa total del personal ocupado fue superior en 1.3 por ciento y de manera positiva se ha mantenido desde principios de 2019.

Por otra parte, en las empresas comerciales al por menor se incrementaron 1.8 por ciento anua los ingresos durante el periodo de referencia, de acuerdo a datos ajustados por estacionalidad.

El total de remuneraciones medias reales se elevó 5.9 por ciento anual en noviembre pasado, pero el personal ocupado cayó 0.3 por ciento después de haber mostrado números positivos durante dos meses.

En su comparación mensual, el instituto detalló que los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 0.3 por ciento, las remuneraciones medias reales subieron 1.9 por ciento y el total del personal ocupado no registro variación en noviembre con respecto al mes inmediato anterior.

Al por menor, añadió, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios mostraron una alza de 1.7 por ciento, las remuneraciones medias reales aumentaron 1.6 por ciento y el personal ocupado total permaneció sin cambio en noviembre del año pasado frente al mes precedente.

Con información de Notimex