Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Suprema Corte garantiza reparación de daño en materia penal a menores
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el principio de interés superior del menor demanda que en toda situación donde estos se vean involucrados se trate de proteger y privilegiar sus derechos, aun cuando no formen parte de la litis o las partes no los hagan valer.

Esto luego de que la Suprema Corte analizara el caso de una mujer que, al conducir un automóvil, realizó una maniobra que provocó que un hombre perdiera el control de su motocicleta y se impactara con su vehículo. Debido a lo anterior, el sujeto sufrió varias lesiones que le ocasionaron la muerte en el lugar del incidente.

Como consecuencia del hecho, un juez determinó que la mujer era penalmente responsable del delito de homicidio culposo por lo que fue condenada a prisión, suspensión de la licencia de conducir por un determinado periodo; el pago de la reparación del daño; gastos funerarios; y el pago de terapias psicoterapéuticas a favor de la esposa de la víctima.

La esposa del hombre finado en su carácter de víctima, por su propio derecho y en representación de su menor hijo, manifestó, entre otras cosas, que aun cuando el Juzgador condenó a la sentenciada a la reparación del daño material, gastos funerarios y terapias psicológicas, omitió condenar por concepto de daño moral que le fue causado a ella y a su menor hijo, vulnerando el derecho de este a recibir una compensación por el daño que sufrió al perder a su padre.

Sobre lo anterior, la Suprema Corte determinó que si durante un proceso penal surgen indicios de que un niño, niña o adolescente, puede tener el carácter de víctima del delito, el juzgador tiene el deber de verificar oficiosamente tal situación, a fin de determinar si es acreedor o no a la reparación integral del daño.

Lo anterior, aun cuando el Ministerio Público o sus legítimos representantes hubieren omitido aportar elementos tendientes a acreditar su carácter de víctima.

Con información de Noticieros Televisa