Minuto a Minuto

Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Evitar ayunos prolongados previene la obesidad
Desayuno. Foto de Unsplash

Especialistas del Hospital General de México, de la Secretaría de Salud, llamaron a la población a tener horarios establecidos de comida, consumir alimentos preparados en casa y evitar los ayunos prolongados con la finalidad de prevenir la obesidad.

El coordinador de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad en ese hospital, Adolfo Velazco Medina, explicó que la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal que puede afectar la salud física y mental del individuo.

Dijo que algunas de las causas de este padecimiento son los malos hábitos y costumbres en casa, que a menudo son imitados por los niños, así como la predisposición genética. “Por lo tanto, si un adulto tiene mala alimentación o lleva una vida sedentaria, el menor puede repetir esas conductas”.

Comentó que esta enfermedad puede estar acompañada de la adicción por los carbohidratos y grasas, muchas veces como una reacción patológica para disminuir la ansiedad mal manejada.

Mediante el suplemento Salud y Bienestar, publicado por la Secretaría de Salud, Velazco Medina agregó que para modificar la tendencia a desarrollar esta enfermedad se debe hacer una reestructuración alimenticia y generar conductas sanas.

Además, disminuir el consumo de productos industrializados e incrementar aquellos de origen mexicano, como el maíz y los nopales. Aunado a esto, mencionó, se debe realizar actividad física desde la infancia y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Con información de Notimex