Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Comunidades indígenas aceptan Tren Maya con condiciones en consulta
Asambleas regionales sobre el Tren Maya. Foto de INPI

Durante el primer día de la fase consultiva, siete asambleas regionales de comunidades indígenas de México aceptaron la construcción del Tren Maya, aunque con condiciones.

En consenso con instancias del Gobierno Federal, pueblos indígenas de tres estados acordaron que sus propuestas y necesidades sean incorporadas y atendidas en el proyecto.

Comunidades indígenas aceptan Tren Maya con condiciones en consulta - fase-consultiva-en-asambleas-regionales-de-estados-del-suroeste-de-mexico-por-el-tren-maya
Fase consultiva en asambleas regionales de estados del suroeste de México. Foto de INPI

Este 14 de diciembre, las comunidades yucatecas Dzitás, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual y Maxcanú; Tenabo de Campeche y Palenque de Chiapas, dialogaron en materia de defensa de sus territorios sagrados, la preservación y cuidado del medio ambientezonas arqueológicas, así como la igualdad de oportunidades para acceder a los beneficios económicos, culturales y sociales del Tren Maya.

“Una vez transcurridos los trabajos y para mantener el diálogo permanente se integraron las comisiones de seguimiento y verificación en cada una de las asambleas, compuestas por miembros y representantes de los pueblos indígenas presentes, quienes serán encargados de dar continuidad al proceso y asegurar el debido cumplimiento de los acuerdos”, señaló el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en un comunicado.

Comunidades indígenas aceptan Tren Maya con condiciones en consulta - dialogo-con-comunidades-indigenas-sobre-el-tren-maya
Diálogo con comunidades indígenas. Foto de INPI

Este domingo 15 de diciembre continuará la fase consultiva en asambleas regionales de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Con información de López-Dóriga Digital